Bienvenido sea el error

Llega el último trimestre de 2017. Muchas cosas buenas han ocurrido en este año, aunque el panorama mundial haya traído muchos desafíos para la Humanidad: tifones nunca vistos devastando áreas enteras, movimientos enormes de seres que han tenido que dejar sus casas, su país y su pasado, polémicas sobre ellos, políticos que ya no han…

¡Gracias!

¡Hola!, aprovechando nuestro «hasta luego» veraniego quería anunciaros que, tras más de tres años colaborando en mis ratos libres con este maravilloso proyecto (en su parte online y en lo cursos de El Juego de la Atención), un trabajo que en el año 1998 me ayudó a recuperar mi sonrisa más auténtica,  viajo hacia nuevos…

En la misma sintonía

Con ciertas personas es tan fácil sintonizar, tan fácil conectar. Otras son tan lejanas, parecen de otro planeta, no nos interesan… no conseguimos entendernos ni comunicarnos. Otras incluso nos molestan… ¿Porqué? Cuando se da la comunicación entre los cuerpos sutiles, comunicamos de verdad. Pero esto parece ocurrir con más facilidad con unos que con otros.…

La naturaleza del perro es ladrar

¡Como nos cuesta aceptar nuestra naturaleza humana! Estamos siempre esperando cambiar algo en nosotros y, más frecuentemente aún, que el otro cambie… que la vida cambie, que la sociedad cambie… siempre esperando que mañana las cosas se transformen en lo que nos gusta y apetece. Dentro llevamos una crítica casi permanente de cómo somos y…

¿Es la culpa una oportunidad?

Es posible que nunca lo hubieras visto de esa manera, y es que venimos del: «por tu culpa, por tu culpa, por tu gran culpa«, y acabamos sintiéndonos culpables hasta de sentirnos culpables… Cuando hablamos de culpa hablamos de una idea muy poderosa e instalada a un nivel muy profundo, tanto como nuestro amigo el…

El ego paseando en automático

Cuando alguien nos grita, se dispara un “piloto automático” dentro de uno. Cuando alguien nos alaba, otro “piloto” reacciona incontrolablemente. ¿Es que somos un conjunto de “pilotos automáticos”? Cuando aprendemos a conducir, tenemos que prestar gran atención a todo. La relación con el coche es todo un mundo: pedales, botones, el volante, el tamaño del…

El ego un amigo no tan poderoso

¿Qué pasa si seguimos nuestros impulsos? ¿Organizamos líos, o nuestros impulsos son fiables? ¿Qué pasa si no paro y racionalizo…? Uno de los motivos por los que reaccionamos “egóticamente” es nuestra expectativa del resultado que va a provocar nuestra acción. Creemos saber lo que nos conviene, lo que queremos, deseamos, y lo que queremos evitar,…